Searching txt.sour.is

Twts matching #opensource
Sort by: Newest, Oldest, Most Relevant
In-reply-to » Hacer software código opensource es desafiante y paulatinamente desgasta a su autor. Todo comienza con pasión y entusiasmo, por supuesto. Si logras repercusión, te enfrentas a una carrera de fondo que muchos terminan abandonando por las demandas constantes de usuarios que, a menudo, no valoran el trabajo ni contribuyen de manera significativa. Por mencionar un caso reciente: Hector Martin. Líder del proyecto Asahi Linux, quien dedicó años a adaptar Linux para los procesadores Apple Silicon, un logro técnico impresionante. Sin embargo, terminó renunciando debido a la presión de usuarios que exigían soporte y mejoras como si fueran clientes pagos.

[lang=es] definitivamente es una buena llamada de atención para promover más donaciones a proyectos opensource. La verdad apoyo menos proyectos de los que ‘debería’, por el valor que me ofrecen.

Una opinión pragmática es que hay la libertad de no pagar, pero también esto nos debería llevar a que tenemos la libertad de SÍ reconocer los proyectos que nos dan valor, por medio de un donativo puntual o constante. Adaptarnos al contexto de lo que estamos ofreciendo.

Mi chava trabaja en Asociaciones Civiles (tipo OSALs/ONGs) y es un reto pedir donativos, por lo que es común pedir ‘Cuotas de recuperación’ pues ayudan a valorar más el servicio, y a que fluya el donativo. Creo que se puede hacer algo así en el código libre, apelando a diferentes motivadores en los usuarios.

⤋ Read More

Hacer software código opensource es desafiante y paulatinamente desgasta a su autor. Todo comienza con pasión y entusiasmo, por supuesto. Si logras repercusión, te enfrentas a una carrera de fondo que muchos terminan abandonando por las demandas constantes de usuarios que, a menudo, no valoran el trabajo ni contribuyen de manera significativa. Por mencionar un caso reciente: Hector Martin. Líder del proyecto Asahi Linux, quien dedicó años a adaptar Linux para los procesadores Apple Silicon, un logro técnico impresionante. Sin embargo, terminó renunciando debido a la presión de usuarios que exigían soporte y mejoras como si fueran clientes pagos.

La mayoría de los mantenedores no reciben ningún soporte económico. Solo unos pocos proyectos logran sostenibilidad financiera a través de patrocinios, mientras que la mayoría de los desarrolladores terminan con un segundo empleo no remunerado.

Sin un cambio en la forma en que se valora y apoya los proyectos Opensource, y no solo hablo de las grandes empresas multimillonarias. Sería una perdida para todos si acabaremos con un ecosistema de software archivado y abandonado.

Ahora te paso la pelota a ti, ¿cuando fue la última vez que apoyaste a un mantenedor de software opensource?

#opensource #software #sostenibilidad

⤋ Read More

@lyse@lyse.isobeef.org Es ist immer noch so ähnlich. Da kommen so viele verschiedene Ebenen innerhalb und außerhalb der TYPO3-Umgebung zusammen, dass man sich wundert.

Und die TYPO3-Core-Entwickler nehmen gefühlt jeden fancy Shice mit, den sie gerade finden. Das reißt dann immer wieder Prozesse ein oder es muss ein gigantischer Aufwand betrieben werden, damit “grundlegende” Funktionen wieder hergestellt werden.
In den Kommentaren ist dann immer nur zu lesen “Tja, Pech. Gibt’s nicht mehr. Sei froh, dass wir ‘ne undokumentierte Schnittstelle dazu im Code versteckt haben. Bau’s dir selbst.”
Und der OpenSource-Gedanke ist bei einigen Erweiterungen (die als Quasi-Standard gelten) auch nur noch zu erahnen. Da müssen teilweise Abos abgeschlossen werden, damit einige Funktionen genutzt werden können.

Es wird auf jeden Fall nie langweilig.

⤋ Read More

Die Bastelei am TxtwtReader geht gut voran. Neben diversen Filtern und Ansichten werden Unterhaltungen nun schön strukturiert angezeigt. Jetzt müsste ich mich auch mal um das Verfassen von Einträgen kümmern. Wenn ich mit dem Projekt zufrieden bin, lasse ich es vielleicht auch auf die Welt los. #OpenSource

⤋ Read More